La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte de la Legislatura neuquina emitió despacho unánime al proyecto de ley presentado por el gobernador Rolando Figueroa, que propone declarar al turismo como actividad estratégica de interés provincial. La iniciativa, que ahora continuará su tratamiento en otras comisiones legislativas, apunta a actualizar la ley vigente desde 2002, adaptándola a las nuevas dinámicas del sector.
Durante la exposición ante los legisladores, el ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet y la subsecretaria de Turismo Silvana Cerda detallaron los principales ejes de la propuesta. Se destacó la necesidad de modernizar el marco legal para acompañar las transformaciones del turismo actual, que incluyen cambios en los hábitos de consumo, las herramientas de promoción y la diversificación de servicios.
Entre las novedades, se contempla un sistema digital para agilizar la habilitación de prestadores turísticos, lo que podría tener un impacto directo en localidades como Villa La Angostura, donde el turismo es una de las principales fuentes de empleo y desarrollo económico. Además, la nueva ley incorpora al sector gastronómico como parte integral de la oferta turística provincial, con participación de cocineros y establecimientos locales.
La legislación también se enmarca dentro del esquema de regionalización impulsado por el Ejecutivo provincial, lo que permitirá adaptar políticas y estrategias a las particularidades de cada zona, incluyendo la cordillera, donde Villa La Angostura tiene un rol destacado como destino consolidado de nieve, naturaleza y gastronomía.
Por otra parte, la comisión analizó el proyecto que busca declarar a la Ruta Provincial 43 como ruta escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural. La iniciativa fue presentada por representantes del norte neuquino y busca poner en valor el corredor natural de esa región, destacando sus paisajes, recursos naturales, actividades tradicionales y potencial turístico.
Si bien la propuesta refiere a otra zona de la provincia, su tratamiento marca un avance en la estrategia integral de diversificación turística del territorio neuquino, de la cual Villa La Angostura forma parte activa como uno de los polos receptores de visitantes durante todo el año.
Ambos proyectos serán debatidos en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, y de Hacienda y Presupuesto en las próximas semanas.