Guillermo Pereyra destacó como “fundamental el desarrollo de Vaca Muerta
para recuperar el autoabastecimiento en la Argentina” y explicó el
trabajo llevado adelante desde distintos sectores gremiales, estatales y
empresarios para desarrollar nuevas políticas en materia de Energía
destinadas al autoabastecimiento del país, cuestión de especial interés
para la delegación Ucraniana.
La delegación estuvo encabezada
por la diputada Olga Bielkova, presidente de la Comisión de Energía del
parlamento ucraniano; el diputado Serhii Alieksieiev, presidente de la
Comisión de Justicia; y representantes de la empresa Wärtsilä, Ignacio
Aguirre e Igor Petryk.
Durante la entrevista realizada ayer en
el Salón Eva Perón del Senado de la Nación, se abordaron temas de la
realidad política, económica y social de ambos países, intercambiando
experiencias sobre el funcionamiento y organización de ambos parlamentos
respecto a la política energética.
El senador neuquino
acompañado por miembros de su equipo de colaboradores, informó también a
la comitiva ucraniana sobre los avances legislativos producidos en el
Congreso Nacional para impulsar la producción de energías renovables. En
esa línea, hizo referencia a los incentivos impositivos para fomentar
la inversión a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de las
Energías Renovables (FODER), “con el que llegaremos al 2025 con un 20%
de energías limpias”.
La atención de los legisladores europeos
fue puesta en la organización institucional del sector energético, la
relación entre empresas privadas y organismos oficiales; y sobre las
iniciativas sindicales para la armonización tripartita de la producción y
el cuidado medioambiental.
Finalmente el senador Pereyra
describió el sistema de entes nacionales que permiten el ordenamiento y
regulación del gas y la electricidad en todo nuestro territorio, a
través del ENRE y el Enargas.