En la reunión, que se realizó en Buenos Aires, estuvieron además los
diputados José Blassiotto (Santa Cruz), Alejandro Albaini (Chubut),
Jerónimo García (Chubut), Damián Löffler (Tierra del Fuego), María Neveu
(La Pampa), Darío Hernández (La Pampa) y el diputado nacional Raúl
Pérez.
“Armamos una mesa de trabajo que se volverá a reunir en Puerto
Madryn la segunda semana de noviembre donde vamos a escribir proyectos
unificados para proteger a la Patagonia”, comentó Sánchez, al regreso
del encuentro.
El líder del Frente Renovador recibió a legisladores
preocupado por la crisis económica, y les recordó que ya lograron
eliminar de la discusión presupuestaria que se lleva a cabo en el
Congreso de la Nación, entre otros, el Artículo 125, el cual disminuiría
el coeficiente de bonificación para los beneficiarios que residen en la
región patagónica.
Durante la reunión entre Massa y los diputados
provinciales quedó establecida la firme decisión de que el camino a
seguir en materia de política económica no puede ser un ajuste que
recaiga sobre el poder de compra de la gente.
“Tenemos claro que el
camino que toma el gobierno de Mauricio Macri no es el correcto ya que
perjudica a la clase más vulnerable. Este es un gobierno que no tiene
sensibilidad, que sólo se preocupa resolver los problemas de sus
amigos”, aseveró el diputado provincial.
Entre otros de los temas
que discutieron estuvieron también los aumentos sobre las tarifas de
los servicios públicos, el alza en el valor del gas en boca de pozo, a
la vez que se destacó la importancia de mantener la tarifas
diferenciales, no eliminar los beneficios al considerarse a la Patagonia
una zona desfavorable, así como detener la quita del plus que beneficia
a los jubilados de la región.