En el marco de una recorrida por distintas localidades y parajes del
Norte neuquino, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Rolando
Figueroa, afirmó este lunes que “este año nos vamos a enfocar en la
titulación de las tierras que es un tema postergado y que, en el Norte
neuquino, es algo fundamental”.
Figueroa hizo referencia al tema
en el día de ayer durante su discurso inaugural de la 77º Exposición
Rural de Neuquén y 9º Exposición de Caballos de la Patagonia en Junín de
los Andes, donde anticipó que “también desde la Legislatura neuquina
nos vamos a enfocar en la propiedad de la tierra, que debe ser para sus
auténticos trabajadores a quienes nosotros, como Estado, tenemos que
garantizar sus derechos”.
Al respecto, esta mañana insistió en
que “está muy claro tanto en la Constitución Provincial como en el
Código de Tierras Fiscales de 1961 que la tierra no es un bien de renta
sino un bien social y tenemos que tener en cuenta a quien la trabaja”.
Figueroa
destacó que “Neuquén demuestra que tiene buenas políticas públicas
enfocadas en los problemas de los neuquinos” y señaló la contraposición
“con los embates permanentes de los gobiernos nacionales que tienen
serias dificultades para sostener una política de Estado a lo largo de
los años”.
Por ese motivo, valoró la defensa que se hizo durante
el día de ayer del status sanitario de la Patagonia, que permitió la
conquista de mercados exigentes para los productos neuquinos. “Dejamos
en claro que esto no es fruto de una gestión, sino producto de aquel
Plan Productivo Provincial que sancionamos en la Legislatura hace diez
años con la Ley N°2629, y hoy es el norte sobre el que se está
desarrollando absolutamente todo en producción”. Además, adelantó que en
los próximos días se va a estar pagando el Incentivo Ganadero en la
zona Norte.
Durante la jornada de trabajo, Rolando Figueroa
estuvo en la localidad de Tricao Malal, donde visitó el Hospital Rural
de Complejidad III y la Comisaría N°37. Allí se reunió con el Comisario
Luis Mardones quien explicó que se encuentran realizando una
capacitación a los agentes sobre voto electrónico para funcionar como
replicadores de cara a las próximas elecciones provinciales. “Queremos
con esta recorrida tener un contacto cara a cara con cada una de las
instituciones, y realmente lo que está haciendo la Policía del Neuquén
muestra que se cumple el objetivo de estar en contacto con la gente, en
este caso ayudando a los vecinos a que puedan votar lo que efectivamente
quieren elegir en la próxima elección”, indicó el vicegobernador.
Antes
realizó una visita a la Escuela N°338 del Paraje Leuto Caballo, donde
recorrió junto a su directora María Elizabeth González las obras del
nuevo edificio de la institución que se realizan con ladrillos de madera
de Corfone. Allí se comprometió a gestionar la entrega de equipamiento
para los alumnos que asisten durante el ciclo septiembre-mayo.