El gobierno del intendente Fabio Stefani presentó al Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto para el año 2024, el cual asciende a una cifra cercana a los 7.800.000.000 de pesos. Estos números representan tanto ingresos como gastos récord para el primer año de mandato del intendente electo, Javier Murer.
No obstante, es importante señalar que este proyecto presupuestario experimentará modificaciones significativas una vez que asuma el nuevo intendente el próximo 10 de diciembre. Este anuncio lo realizó Javier Murer en una comunicación que presentó y que fue remitida al Concejo Deliberante por el Ejecutivo Municipal, acompañando el proyecto de presupuesto para el 2024.
Javier de los Ríos, secretario de Economía Municipal, detalló que el proyecto de presupuesto incluye un aumento del 138% en ingresos y gastos en comparación con el año 2023. Este porcentaje se alinea con la inflación acumulada a nivel nacional.
El secretario subrayó que se trata de un proyecto de presupuesto "básico", excluyendo la inversión en obras públicas, ya que esta decisión corresponderá a la nueva administración entrante. En este sentido, se mencionó que durante el proceso de transición se analizará y, si es necesario, se modificará el presupuesto del 2024, una decisión que se someterá a la aprobación del Concejo Deliberante.
Uno de los desafíos inminentes para Javier Murer es la definición de su gabinete, que incluye la cantidad de secretarías y subsecretarías que conformarán su gestión. Este aspecto requiere una asignación presupuestaria adecuada.
La gestión de Fabio Stefani finaliza su mandato sin que se haya aprobado el presupuesto para el año 2023, debido a la falta de consenso en el Concejo Deliberante. En consecuencia, la Municipalidad operó a lo largo de este año con el presupuesto prorrogado del 2022, una situación sin precedentes.
El proyecto original del Ejecutivo Municipal, presentado a principios de noviembre del año pasado, estimaba ingresos y gastos por un total de 3.355.415.316 pesos para el año 2023, una cifra récord para el último año de la gestión de Stefani. No obstante, en mayo pasado, el secretario de Economía Municipal informó que tuvieron que reducir en un 25% las estimaciones de ingresos y gastos debido al transcurso de cinco meses del año, resultando en una estimación de 2.516.561.471 pesos, lo que implica un recorte de aproximadamente 838 millones de pesos con respecto al proyecto original. A pesar de estos cambios, el proyecto no logró consenso entre los concejales.