La fuerza provincial La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, anunció que impulsará como primer proyecto de ley en el Congreso de la Nación la aplicación del instituto de Ficha Limpia en todo el país. Se trata de uno de los ejes centrales de la campaña electoral, con el que los candidatos buscan marcar una diferencia clara frente a sus adversarios. El compromiso consiste en replicar a nivel nacional la norma aprobada en marzo pasado en la Legislatura de Neuquén. De aprobarse, Ficha Limpia nacional inhabilitaría para ser candidatos o ejercer cargos públicos a quienes: Estén procesados con prisión preventiva dictada por la Justicia. Hayan sido condenados por delitos comunes, narcotráfico o régimen penal tributario, con sentencia confirmada en segunda instancia o consentida. Sean deudores condenados al pago al fisco (hasta regularizar la situación). Hayan sido destituidos o inhabilitados mediante juicio político u otro procedimiento constitucional. La prohibición alcanzaría todos los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Consejo de la Magistratura) y también cargos partidarios, lo que implicará modificar la Ley Orgánica de los Partidos Políticos. La propuesta será impulsada en el Congreso por los candidatos de La Neuquinidad: Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset (Senado). Karina Maureira y Joaquín Perrén (Diputados). En sus fundamentos, remarcan que el objetivo es elevar los estándares de integridad, transparencia y ética que la sociedad demanda, siguiendo el modelo neuquino, considerado uno de los más estrictos y avanzados del país. La iniciativa impacta directamente en la campaña de la diputada nacional por La Libertad Avanza, Nadia Márquez, rival política de La Neuquinidad. Márquez quedó alcanzada por la ley neuquina debido a que en 2013 accedió a una probation en una causa por estafa y defraudación vinculada a títulos educativos truchos. Tras cumplir con las condiciones, fue sobreseída en 2016, pero la norma provincial la inhabilita para postularse en Neuquén. Al ser consultada, respondió con ironía: “¿Díganme si tiene lógica y si respeta las garantías constitucionales…? O son muy brutos o lo hicieron adrede”. Este antecedente convierte a Ficha Limpia en un elemento discursivo clave para La Neuquinidad, que la exhibe como símbolo de ética y transparencia frente a una adversaria directamente condicionada por esa misma normativa. Los candidatos aseguran que, de llegar al Congreso, reinstalarán el debate nacional de la Ficha Limpia, que en intentos anteriores fracasó por falta de consenso político. Para La Neuquinidad, la propuesta es más que un proyecto legislativo: es un compromiso con la ciudadanía. “La corrupción genera efectos nefastos en la democracia. Es indispensable fijar supuestos de inhabilitación que protejan el erario público y fortalezcan las instituciones”, señalaron. Así, Ficha Limpia se posiciona como la primera bandera legislativa que La Neuquinidad promete llevar a nivel nacional y como el principal contraste político en la campaña neuquina.