La Municipalidad de Villa La Angostura informa que se continúa con los Microtalleres del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), a cargo de la consultora IGC, dirigida por el Arq. Roberto Monteverde.
Del encuentro participaron la Secretaria de Planeamiento, Ambiente y Obras Públicas, Arq. Andrea Aldea, la Presidenta del COPADE, Ana Servidio, el Presidente del IPVU, Pablo Dietrich, la Secretaria de Hábitat y Acceso al Suelo de Villa la Angostura, Franca Cendra, por parte del Ejecutivo Municipal, también estuvo presente Andrés Abate, como así también los grupos de trabajo de los distintos organismos.
Este microtaller es parte de un proceso de entrevistas, mesas de trabajo, análisis y producción de información, que permitió avanzar en una Propuesta Base de Ordenamiento Territorial para Villa La Angostura.
Objetivos principales
-Presentar la propuesta de Ordenamiento Territorial.
-Ponerla en discusión para su modificación, precisión o acuerdo.
-Definir criterios para el nuevo soporte normativo local.
La actividad se desarrolló en dos jornadas: una destinada exclusivamente a los equipos técnicos municipales, y otra que sumó la participación del equipo técnico del COPADE y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) de Neuquén.
El Plan de Ordenamiento Territorial busca dar respuesta a uno de los problemas centrales de la localidad: el acceso a la vivienda, que impacta directamente en lo social y urbano.
En este sentido, la propuesta pretende fijar lineamientos para una política pública concertada entre el Municipio, la Provincia y las organizaciones sociales de la ciudad.