Figueroa destacó el rol del plantel técnico y profesional que integra la
Legislatura y el continuo trabajo de capacitación que lleva adelante el
personal. De la misma manera, dijo que “siempre debemos trabajar en
conjunto con la Universidad del Comahue y estar agradecidos de la
posibilidad que nos dio y nos da a muchos la universidad pública”. Por
eso, abrió la institución y ofreció sus instalaciones para “la
realización de todo tipo de actividades que apunten al desarrollo del
personal público, no solo de la Legislatura sino de todas las
dependencias del Estado”.
El representante de ASAP en
Neuquén, Pablo Ala Rué, remarcó el trabajo conjunto que vienen
realizando junto a la Facultad y la Legislatura en temas de
capacitación, y la firma de este acuerdo “que va a permitir que los
empleados de la Legislatura, tanto profesionales como no profesionales,
accedan a las capacitaciones que brinda la Asociación con un 70% de
descuento en los aranceles”. “El vicegobernador está haciendo una
apuesta a fortalecer los cuadros técnicos, en la búsqueda de mejorar la
calidad de las políticas públicas; y agradecemos la confianza en la ASAP
para eso”, agregó.
Por su parte la decana de la Facultad de
Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue,
Mariela Martínez, destacó el trabajo con la Legislatura, “porque en
todas las actividades que hemos encarado juntos siempre hemos tenido un
respuesta rápida, tanto en proyectos académicos como en situaciones que
hacen al bienestar y la posibilidad de desarrollo de alguno de nuestros
estudiantes”. “Son muchas las actividades que hemos podido llevar
adelante porque siempre hemos tenido una respuesta de la Legislatura”,
afirmó.
En este marco, se llevó adelante la firma de un convenio
específico para la capacitación del personal legislativo en aspectos
relacionados con la administración financiera del sector público que
comprenden tópicos como gestión por resultados, planeamiento
estratégico, contrataciones y ejecución de obras públicas, contabilidad
gubernamental, presupuesto público y programación financiera a través de
cursos dictados en las sedes de ASAP en Buenos Aires y Neuquén.
Para
la ASAP el presupuesto público, la planificación estratégica y la
administración financiera son herramientas fundamentales para mejorar la
gestión cotidiana del Estado. En este sentido, con el convenio se busca
generar un espacio de discusión e intercambio para conocer diversas
miradas y experiencias sobre la gestión pública.
De la reunión
también participaron la secretaria de Cámara, Beatriz Villalobos; el
prosecretario Administrativo, Juan Carlos Pintado; y personal de la
Casa.