"El Norte Neuquino es simple, pero tiene el coraje de enfrentarse a
todo, decir la verdad y estar siempre del lado de la gente" dijo este
mediodía el vicegobernador Rolando Figueroa al encabezar la presentación
de tres Fiestas Populares del Norte Neuquino 2018-2019 en el hall de la
Biblioteca de la Legislatura neuquina. Durante el evento se presentaron
las Fiestas del Mote en Huinganco, del Chivito en Chos Malal y del Ñaco
en El Cholar; con la presencia de los jefes comunales Hugo Gutiérrez,
Néstor Fuentes y el concejal Walter Parra en representación de Luis
Sepúlveda.
Durante la presentación, el vicegobernador resaltó
que se trata de localidades pequeñas del interior “pero dispuestas a
entregarlo todo y orgullosas de sus raíces y costumbres”; y valoró que
desde cada una de las localidades hayan decidido asociarse para
presentar sus fiestas, “entendiendo que cada una genera impacto en el
resto de la región”. “Todas las localidades del Norte Neuquino tienen su
fiesta específica, pero la raíces son las mismas: aquellas que han
hecho nacer este Neuquén y se quieren mostrar en la culminación de un
año de trabajo”, expresó.
En el mismo sentido, dijo que la
Legislatura está abierta a todas las localidades de la provincia que
quieran difundir sus fiestas, su trabajo y sus tradiciones; “porque es
la Casa de Todos y la cultura no tiene dueños, es de todos los neuquinos
que la quieran disfrutar”.
La Fiesta del Mote y la Tradición
será los días 9, 10 y 11 de noviembre en Huinganco. La Fiesta del
Chivito, la Danza y la Canción los días 16, 17 y 18 de noviembre en Chos
Malal. Finalmente, la del Ñaco será los días 8, 9 y 10 de febrero de
2019 en El Cholar.
El intendente de Chos Malal destacó que con
este tipo de iniciativas el norte se muestra unido “como un equipo en
estos tiempos difíciles, para mostrar nuestros cantores, nuestra cultura
y gastronomía”. “Durante la gestión de Rolando Figueroa hubo un antes y
un después de la Fiesta del Chivito, y hoy nos toca seguir trabajando
para llevarla adelante”, explicó.
Néstor Fuentes, de El Cholar,
agradeció a quienes trabajan para llevar adelante la Fiesta del Ñaco y
al vicegobernador “por la oportunidad de que la gente humilde y de campo
venga a mostrar lo que hacemos en el norte neuquino”. “Nuestro objetivo
es que la gente del campo tenga un lugar de encuentro y quienes nos
visiten se puedan llevar una buena imagen de nuestro norte neuquino”,
agregó.
En representación del intendente Luis Sepúlveda, el
concejal Walter Parra de Huinganco valoró la posibilidad de hacer el
lanzamiento en la Legislatura a pocos días de una nueva edición de la
fiesta; e informó de la presencia de artistas nacionales, como Amar
Azul, regionales e internacionales. También valoró la venta de todos los
stands y la expectativa de superar los 700 kilos de mote vendidos en la
última edición.
Durante el evento hubo una degustación de
comidas típicas de la zona como el mote, ñaco, escabeches, chivito y
dulces; entre otros. También contó con la presencia de artistas de la
zona como las cantoras Silvia Canales y Rosa Benítez,
Susana Valdez y Atilio Alarcón; y la Agrupación de Danza Centenario.
Durante
el evento participaron los diputados provinciales Ayelén Gutiérrez y
Juan Monteiro, las autoridades de Cámara, Beatriz Villalobos, Anahí
Riquelme y Juan Carlos Pintado; y el cónsul de Chile, Juan Pablo Hiriart
Olmedo.