ATE y Municipio acuerdan aumento salarial del 7% tras conflicto gremial

 El gobierno municipal y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llegaron a un acuerdo este jueves que puso fin al conflicto gremial que afectó el servicio de recolección de residuos en el área céntrica de la localidad.

Los términos del acuerdo incluyen:

  • Aumento salarial del 7% pagadero en dos cuotas:
    • 5% con la liquidación de marzo
    • 2% en junio
  • Aumento del 11% para las categorías más bajas, fijando el salario mínimo en $800.000

Fuentes municipales señalaron que "la semana pasada ya habíamos ofrecido un 7% de aumento, aunque ellos reclamaban inicialmente 15%. Mantuvimos nuestra postura porque es el monto que podemos pagar con los recursos actuales del municipio".

Medidas disciplinarias

El gobierno municipal anunció que:

  1. Se aplicarán descuentos por los días no trabajados durante el conflicto, conforme a lo establecido por la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén
  2. Se iniciará un sumario al empleado que utilizó un vehículo municipal para cortar la ruta durante el reclamo: "No vamos a ceder en estos puntos. Aplicaremos las sanciones correspondientes por el mal uso de un bien público"

Situación de monotributistas

Respecto al reclamo de pase a planta permanente de trabajadores monotributistas, el gobierno aclaró que el proceso se realizará a través de la Junta de Asesoramiento y Clasificación de Agentes Descentralizados (JACAD), organismo que incluye representación de todos los partidos políticos, el Poder Ejecutivo y la parte gremial.

Comentarios

Comentar artículo