En su primera conferencia de prensa al frente de la Municipalidad de Villa La Angostura, el intendente Javier Murer inició su gestión con un claro mensaje de transparencia, compromiso y objetivos definidos.
Acompañado por los miembros de su gobierno y su asesor clave, Javier Abate, Murer delineó las prioridades y acciones que marcarán los próximos cuatro años utilizando como base fundamental la Carta Orgánica.
Transición y Colaboración
Durante la conferencia de prensa, Murer reconoció la transición ordenada del gobierno saliente y agradeció la colaboración de los colaboradores municipales, destacando el papel fundamental de Andrés Abate en la auditoría y relevamiento de información clave.
"La transición ordenada es fundamental para entender y abordar los desafíos que enfrentamos como municipio. Agradezco la colaboración de todo el equipo saliente."
Fortalecimiento Institucional y Objetivos Inmediatos
El intendente subrayó la necesidad de fortalecer internamente la institución municipal, enfocándose en mejorar la gestión y atender las demandas de servicios públicos. Destacó la colaboración con asociaciones intermedias para fortalecer la presencia del municipio en diversas áreas.
"Nuestro enfoque inicial estará en el fortalecimiento institucional interno, la atención primaria a los servicios públicos y el impulso al turismo local. Trabajaremos incansablemente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos."
Presupuesto, Código Tarifario y Desafíos Económicos
Por otro lado, se anunció la presentación al Concejo Deliberante del presupuesto para el año 2024, junto con el proyecto de código tarifario. Abate, en su intervención, aclaró la necesidad de actualizar el código tarifario para evitar pérdidas mensuales y adaptarse al incremento del costo de vida o salarial.
Desde 2018, la referencia para actualizar el código ha estado por debajo del 50% de la necesaria, representando la recaudación actual entre el 35% y 38% del valor en 2018. Se buscará una actualización constante y justa, considerando la posibilidad de utilizar un indicador salarial.
Impacto a partir de Febrero
Se destacó que el impacto del nuevo código tarifario comenzará a regir a partir de febrero, marcando así un cambio significativo en las tarifas y buscando asegurar una actualización constante y justa.
"Queremos que esta actualización sea efectiva y beneficiosa para todos. A partir de febrero, veremos los resultados de estas decisiones en las tarifas, asegurando un reflejo justo de la realidad económica de nuestra comunidad."
Deporte y Cultura y Recreación
Se anunció una reorganización en el área de Deporte, Cultura y Recreación para promover una mirada transversal y funcional, fortaleciendo la política recreativa y buscando una participación activa en los barrios y clubes. Se subrayó la importancia de eventos deportivos de calidad turística y la realización de la Fiesta de los Jardines, aunque en una modalidad reducida.
Pases a Planta y ASACAJ:
Andrés Abate abordó la situación de personal, señalando un incremento del 35% en la planta empleada desde 2019 y la necesidad de recuperar la ASACAJ. Se mencionó la importancia de seguir procedimientos correctos en la contratación de personal y evitar extremos.
Tránsito y Seguridad Vial:
Se abordó la problemática del tránsito en la localidad, destacando la necesidad de mejorar la conciencia vial en puntos críticos y la implementación de medidas para evitar estacionamientos en zonas no permitidas, especialmente en la Avenida Arrayanes y Siete Lagos.
En resumen, la nueva gestión se presenta con un enfoque claro en la transparencia, el fortalecimiento institucional y la mejora de servicios, marcando un inicio activo y comprometido con los desafíos que la comunidad de Villa La Angostura enfrenta.