Estimados vecinos y vecinas,
Desde el inicio de nuestra gestión, siempre fue prioridad en nuestra agenda dar respuestas a nuestra comunidad frente a la desidia y las promesas incumplidas de gobiernos anteriores. Es así que iniciamos un camino junto con el apoyo del Gobierno Provincial para trabajar ordenadamente en un plan integral de mejora para nuestra comunidad, entre las cuales podemos destacar la pavimentación del Barrio Mallín, la Planta de Pretratamiento de Camiones Atmosféricos y el Proyecto Ejecutivo del Puente Correntoso, entre otras acciones.
Es, por momentos, incomprensible que quienes encabezan la bandera de ciertos reclamos sean los mismos que nos llevaron al gran déficit estructural que hoy tiene nuestra ciudad. No obstante ello, estoy convencido de que la política y lo colectivo tienen que ser las herramientas que nos permitan mejorar la calidad de vida de todos nosotros, los angosturenses. Que la controversia exista es sano y parte de la maduración democrática como sociedad, pero eso no puede llevarnos a fragmentarnos; la salida es colectiva y estoy atento a todas y cada una de las necesidades que cada uno de ustedes trae a la mesa.
En esta construcción, nos toca definir prioridades y, en este caso puntual, aprovechar la oportunidad histórica que tenemos como ciudad. En un contexto nacional que promueve la erradicación de la obra pública, se busca construir dos instituciones escolares modelo, clave para el desarrollo de nuestras infancias actuales y futuras.
Hace meses, buscábamos la ubicación ideal para hacerlo en términos de factibilidad constructiva, impacto medioambiental y acceso a los servicios básicos. Se realizó un análisis exhaustivo de las opciones y se concluyó que el predio seleccionado es la mejor opción, ya que, a su vez, ya representa en la actualidad un Polo Educativo y Deportivo.
Se presentó esta propuesta ante el Concejo Deliberante el 18 de junio de 2025, con quienes responsablemente hemos trabajado en cada uno de los puntos necesarios y dando respuesta a cada pedido de ampliación de información, para finalmente lograr la aprobación de la Ordenanza 4275/25 de ampliación de uso, sin ningún voto negativo a la iniciativa.
Respecto a la visión de algunos sectores respecto a si el lote en cuestión representa o no un espacio verde, quiero aclarar y transmitir que, bajo ningún concepto, esta administración podría ir en contra de los preceptos de nuestra Carta Orgánica. En tal sentido, es importante destacar que:
La ordenanza que afectó el lote al dominio municipal no hace referencia a que se trate de un espacio verde, sino que lo destina a parque polideportivo, lo interviene con construcciones y le otorga indicadores urbanísticos ya desde el año 1984.
El lote está zonificado, de acuerdo a la Ordenanza 2659, dentro de la zonificación urbana S, con indicadores de F.O.S. y F.O.T., retiros de frente, lateral y fondo, todo lo cual corrobora que no se está ante un inmueble que deba entenderse como espacio verde.
Por último, destacar que, con esto, buscamos dar respuesta a la comunidad educativa, pero a su vez no desatendemos las necesidades deportivas. Estas obras nos permitirán recuperar, finalmente, los albergues del Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata, a la vez que cada establecimiento contará con dos espacios cerrados para fines deportivos y culturales. En el caso de la EPET 28, esto representará 750 m² para tal fin. En paralelo, instruí a la Secretaría de Planeamiento para trabajar en la elaboración de un proyecto ejecutivo integrador que continúe acompañando también el desarrollo social, deportivo y cultural.
Un llamado a la unidad y la reflexión
Quiero especialmente hacer un llamado a la reflexión y a la unidad. Estamos trabajando juntos para construir un futuro mejor para nuestra ciudad, y estoy convencido de que la política y lo colectivo pueden ser herramientas poderosas para mejorar la calidad de vida de todos los angosturenses.
Intendente Javier A. Murer