Autoridades de turismo de Villa La Angostura y San Martin desmienten la invasión de ratas en la cordillera

Tras conocerse el comunicado, el viernes pasado, desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi que alertaba sobre el cierre de algunos senderos próximos a la ruta de 7 Lagos entre Lago Villarino, Lago Espejo y Brazo Rincón, y luego de viralizarse videos donde se veían ratas muertas sobre el lago Espejo, finalmente en el día de hoy, las autoridades de turismo de Villa La Angostura y San Martín de los Andes, salieron a desmentir la información:

Debido al manejo irresponsable de la información, nos vemos obligados a desmentir las versiones erróneas que, desde hace unos días atrás, los medios de comunicación dan a conocer" comienza el comunicado criticando el accionar de los medios de información, tanto locales como nacionales. 
"Por este motivo, queremos informarles que tanto San Martín de los Andes como Villa La Angostura operan con normalidad, recibiendo a todos aquellos que quieran venir a disfrutar de la enorme variedad de actividades que ambos destinos tienen para ofrecer", continúa haciendo hincapíe las áreas de turismo de la zona cordillerana.

Además, informan que para las personas que viajen a la zona y tengan dudas al respecto de la situación, pueden comunicarse a los teléfonos de Zona Sanitaria IV: 02972-421103, la Secretaría de Turismo S. M. Andes: 02972-425500 o la Secretaría de Turismo V. La Angostura: 0294-449-4124

Por su parte, la Intendencia del Parque Nacional Lanín, también, mediante un comunicado,  informa a la comunidad que "actualmente no se registra en el área protegida ningún proceso de floración masiva de caña colihue, como tampoco tuvieron lugar otras alteraciones ambientales asociadas a este fenómeno natural tales como el aumento de las poblaciones de roedores".

Además, detallan que "las actividades al aire libre en el Parque Nacional se desarrollan con normalidad, debiendo mantener las medidas de prevención habituales para una visita segura".

"Desde el área protegida se sugiere a los visitantes ingresar al portal del Parque Nacional Lanín (https://www.pnlanin.org/hantavirus), desde donde es posible acceder y descargar el material gráfico disponible (folletería) con recomendaciones y medidas de prevención generales para las actividades cotidianas, de manera de evitar riesgos durante la visita al área agreste.

Para más información, dirigirse a los Centros de Informes más cercanos o comunicarse al teléfono 02972-420664", cierra el comunicado, enfatizando la información que no hay invasión de ratas en la zona cordillerana

Comentarios

Comentar artículo