Eco Huertas aporto más de $60 millones a la Economía Local.

La temporada productiva 2024/25 en Eco Huertas Angostura ha sido un año de avances significativos, destacándose principalmente por la incorporación del sello agroecológico y la implementación de registros de parámetros productivos.

Este sello agroecológico representa un compromiso con prácticas sostenibles y respetuosas del entorno. La implementación de acciones productivas en esta línea busca sostener todo el proceso agrícola, cuidando y respetando el medio ambiente, además de fortalecer las condiciones de cosecha y comercialización de los productos.

Los espacios productivos de Eco Huertas Angostura abarcan hasta 30 cultivos diferentes, proporcionando de manera local verduras y frutas frescas a la comunidad. Se ha observado un aumento en la producción durante la temporada primavera-verano, favorecida por las condiciones agroclimáticas locales. Sin embargo, durante el resto del año, la producción disminuye debido a las particularidades del clima local.

En años recientes, se ha trabajado en la elaboración de un protocolo productivo agroecológico, que ha permitido profesionalizar la recopilación y sistematización de datos, así como establecer nuevos procesos de monitoreo. Este trabajo ha resultado fundamental para organizar la información dándole mayor relevancia según parámetros de las familias productoras que integran el proyecto, en la temporada 2024/2025 se obtuvieron:

-Frutos rojos 2782,5Kg, Hortalizas 546,1Kg, Florales/Aromáticas 156,8Kg

Los frutos rojos que son el cultivo de fruta fina preponderante, se establece:

Frutilla 620,85 Kg , Frambuesa 1824,65 Kg, Grosella 110 Kg, Zarzamora 95 Kg, Ciruela 113 Kg

Corinto 7 Kg, Yostanberry 6 Kg, Casis 6 Kg

El cultivo detallado de hortaliza puede establecerse del siguiente modo

Ajo 12,8 Kg, Papa 81 Kg, Lechuga 198,6 Kg, Kale 9,25 Kg, Pack choi 6,65 Kg

Topinambur 14 Kg, Zanahoria 77,8 Kg, Remolacha 20 Kg, Repollo 60 Kg

Pimiento 4 Kg, Tomate 7 Kg, Pepino 5 Kg, Zapallito 20 Kg, Poroto Chaucha 20 Kg

Finalmente la lectura cuantitativa de flores arroja los siguientes datos:

Tulipán 1386 Kg, Orégano 3,2 Kg secos

Gracias a la labor incansable y comprometida con la producción agroecológica de Eco Huertas, se estima que se ha generado un ingreso de 61 millones de pesos en la economía local, traducidos en aproximadamente 3 millones de pesos por parcela productiva promedio. Este impacto positivo favorece las economías familiares, ofreciendo ingresos genuinos que tienen la potencialidad de incrementarse y acompañar el crecimiento del desarrollo local y el perfil productivo de la región.

Además, este proyecto promueve un circuito agroecológico que va más allá de la producción, ya que en temporada de cosecha recibe la visita de miles de turistas interesados en el turismo agropecuario y la cultura agrícola.

El municipio local, a través de la Dirección de Desarrollo local invita a todos los habitantes interesados en formar parte de esta iniciativa mediante la presentación de proyectos productivos con característica agroecológica. Cada propuesta es evaluada para definir su incorporación al proyecto mediante el otorgamiento  de parcelas productivas de 1000 metros, posibilitando que toda la comunidad participe activamente en el crecimiento de la producción agroecológica y la economía local.

Los proyectos pueden incluir una amplia variedad de cultivos, como hortalizas, frutales, plantas ornamentales, florales y otros, siempre sobre tierra como base de trabajo. Actualmente, hay parcelas disponibles y las inscripciones permanecen abiertas a toda la comunidad.

Desde Eco Huertas, se invita a vecinos y vecinas a sumarse y fortalecer la economía, la sustentabilidad y la cultura agrícola de la región.



Fuente: https://www.angosturainforma.gob.ar/eco-huertas-aporto-mas-de-60-millones-a-la-economia-local/

Comentarios

Comentar artículo