Estimados/as Vecinos/as,
En el día de la fecha, elevé un pedido formal al Concejo Deliberante para tratar la modificación del artículo 26 de la Ordenanza Nº 4263/25 que dió origen al Código Tarifario 2025, aprobado recientemente luego de más de 8 meses.
Este pedido radica en una modificación incorporada al proyecto original por parte del cuerpo legislativo que benefició a los rubros “Comercio al por Mayor” y “Comercio por Menor” para que mantuvieran sus tasas en el mismo nivel del año 2024 (Ordenanza Nº 4127/24) generando un tratamiento diferenciado y ocasionando un perjuicio hacia las actividades productivas, turísticas y de servicios, entre otras, siendo estas últimas las de mayor generación de valor agregado y empleo local.
Si bien considero, como lo hemos planteado inicialmente, que resulta necesario debatir la actualización de la tasa de referencia para todos los rubros, en una búsqueda de consensos tras meses de recaudación insuficiente, optamos por acompañar esta solicitud de parte del cuerpo legislativo. No obstante ello, consideramos que la equidad fiscal es fundamental para un sistema tributario justo y sostenible donde no se favorezca a ciertos grupos o individuos.
Atento a ello, instruiré a la Secretaría de Hacienda y Modernización que arbitre los medios necesarios para extender por un plazo de 60 días todas las habilitaciones comerciales vigentes para evitar un perjuicio hacia los contribuyentes involucrados por el posible pago de tasas superiores a las que queden expresadas en la versión final del artículo 26º del Código Tarifario 2025, plazo que considero pertinente para que pueda expedirse el cuerpo legislativo.
Remarco nuestro compromiso con una recaudación sostenible y justa que nos permita traducir en mejoras significativas para nuestra ciudad.
Los saludo atte.-
Javier A. Murer